Aprendí
que hay diferentes tipos de aprendizaje o de conocimientos, que implica tener
conciencia de que y como estamos aprendiendo así que primero identifiqué las estrategias
que para mí son más útiles, pasando por un proceso cognitivo usando las
habilidades básicas del pensamiento ya que cada persona tiene diferentes
habilidades y destrezas.
Para
darme cuenta de mis habilidades básicas cognitivas, me ayudó mucho saber cuáles
son las habilidades básicas cognitivas como:
- Ø Observación
(identificar características mentales).
- Ø Comparación
(establecer diferencias o semejanzas entre datos).
- Ø Relación
(establecer nexos y relaciones de los datos).
- Ø Clasificación
(agrupación con base en semejanzas y diferencias).
- Ø Descripción
(expresar características de forma precisa y ordenada).
Esto
me llevo a analizar mi procesamiento de la información que para mí es atención,
percepción, memoria, resolución de problemas, y comprensión. Posteriormente me
di cuenta de todas las técnicas o estrategias de aprendizaje.
Apoyo
al repaso: Subrayado, destacar, palabras claves, rimas, imágenes, párrafos.
Jerarquización
y organización: Redes semánticas, mapas conceptuales, uso de estructuras
textuales, categorización, nube de ideas.
Excelente reflexión y que bueno que lograste identificar las habilidades que te pueden ayudar a obtener las habilidades básicas del pensamiento.
ResponderEliminar